Continuar leyendo «Consejos para el mantenimiento de implantes»
Consejos para el mantenimiento de implantes
Continuar leyendo «Consejos para el mantenimiento de implantes»
La implantología es la mejor opción para reponer las piezas dentales perdidas y como alternativa a las dentaduras parciales o completas. Independientemente de si se trata de una o varias piezas, ahora puedes recuperar tu sonrisa y las funciones correctas de manera rápida y cómoda.
Así que si quieres conocer todo lo que debes saber sobre las prótesis dentales, sigue leyendo.
Continuar leyendo «Prótesis dentales: qué son y para qué sirven»
¿Conoces la agenesia dental? ¿Sabes cómo se desarrolla o cuál es el tratamiento de la agenesia dental? ¿Sabías que existen algunos famosos con agenesia dental como Cristiano Ronaldo?
Esta patología suele afectar a niños aunque también se ha visto agenesia dental en adultos y, aunque no es muy frecuente, es importante conocerla para poder tratarla a tiempo y prevenir complicaciones mayores. Así que en este artículo vamos a ver en detalle todo lo que necesitas saber sobre la agenesia dental.
La agenesia dental consiste en la falta de desarrollo o formación de uno o más dientes y puede darse tanto en los dientes temporales, o de leche, como en los dientes definitivos. En estos casos el paciente presenta un hueco donde debería de estar el diente ya que no ha erupcionado.
Aunque puede parecer que esta patología es meramente estética, lo cierto es que puede dar lugar a problemas más avanzados en el resto de la dentadura, sobre todo cuando se desarrolla en edades tempranas.
La agenesia dental es una patología con la que se nace, es decir, que tiene carácter congénito. Por tanto, es evidente que existe un cierto factor hereditario por lo que si los padres han presentado agenesia dental, lo más probable es que los hijos también lo hagan. Pero no es la única causa ya que existen factores relacionados con el desarrollo del aparato masticatorio, el estado de salud de la madre durante el embarazo o los hábitos alimentarios que también predisponen a la agenesia dental.
Cuando se da en los niños normalmente es el diente de leche el que no cae, ya que no existe una pieza dental definitiva para sustituirlo. También puede ocurrir que el diente de leche sí caiga pero no sea sustituido por otro definitivo, o bien que directamente no crezca el diente de leche.
Según la localización o el número de dientes afectados, podemos clasificar la agenesia dental en:
Si la agenesia dental sólo afecta un lado de la boca se denomina unilateral, mientras que si hay afectación de los dos lados será bilateral.
También conocida como agenesia puntual, la hipodoncia consiste en la falta de 1 o hasta 6 dientes. Esta es la más común de todas, y la menos preocupante, ya que muchos pacientes pueden presentarla en las muelas del juicio donde no se precisa ningún tratamiento ya que son dientes que se suelen extraer.
En los casos en los que faltan más de 6 dientes se clasifica como oligodoncia o agenesia dental múltiple. Esta es menos común y la que más puede llegar a afectar al resto de la dentadura con problemas de oclusión dental o masticatorios.
Ante esta patología, es importante tener en cuenta que lo primero es el diagnóstico precoz. De ahí la importancia de realizar revisiones periódicas de la salud bucodental, tanto en adultos como en niños.
Afortunadamente existen hoy en día numerosos tratamientos que suponen, ante una agenesia dental, un antes y un después. Veamos a continuación los más importantes:
La agenesia dental no tiene porqué suponer un problema estético ni funcional para tí y los tuyos. Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos!
¿Aún tienes dudas?
Gracias a los avances tecnológicos y odontológicos, hoy en día contamos con técnicas quirúrgicas avanzadas como los implantes dentales con cirugía guiada una técnica menos invasiva, además de rápida y precisa.
Si tienes que ponerte implantes dentales, te aconsejamos que conozcas la cirugía guiada por ordenador en implantología. Lo que vas a leer a continuación te gustará, aunque debes recordar que siempre será el especialista el que determinará qué técnica de implantología es la más adecuada para tu caso.
La cirugía guiada por ordenador permite al cirujano planificar con antelación la cirugía de implantes dentales, gracias a un software 3D.
El procedimiento completo consta de los siguientes pasos:
Previo a la colocación de los implantes dentales guiados por ordenador es necesaria una primera visita de valoración por parte del especialista. En ella se procederá a revisar la salud bucodental del paciente, además de realizar las pruebas complementarias necesarias para poder determinar si la cirugía guiada es adecuada para el paciente (radiología digital).
Veamos brevemente qué causas pueden determinar que un paciente no sea apto para los implantes guiados por ordenador.
Se procede a realizar un escaneo intraoral en 3D de la dentadura del paciente que, llevado a un ordenador con un software especializado, le permitirá al especialista estudiar en profundidad las estructuras bucodentales del paciente.
Una vez valorado el caso, se determina cómo se va a realizar la cirugía y se fabrica la férula quirúrgica. Esta férula servirá como guía para el cirujano, el día de la intervención.
El día de la cirugía el cirujano emplea la férula para colocar los implantes, sin necesidad de realizar grandes incisiones ni perforar en exceso para su colocación.
Gracias al software especializado, el especialista cuenta con herramientas digitales con las que poder estudiar en profundidad la anatomía y estado del paciente. Este hecho permite que pueda valorar de una manera más exacta cuál es el lugar más adecuado para colocar el implante, y optimizar el hueso del que dispone el paciente.
Por lo tanto, la cirugía guiada por ordenador ofrece la ventaja de ser una técnica más precisa y con resultados previsibles.
Por otro lado, el hecho de contar con la férula quirúrgica mejora la precisión y reduce el tamaño de la incisión. Como consecuencia, se obtiene una mejora el postoperatorio por ser un procedimiento menos invasivo, sin necesidad de suturas y con menor riesgo de infección, inflamación o dolor.
Por último, los implantes dentales guiados por ordenador se colocan en menos tiempo, en comparación con la implantología tradicional, gracias a su planificación previa.
Lo cierto es que hoy en día ponerse un implante dental ya no es lo que era. Con la cirugía guiada por ordenador, los implantes dentales se colocan de una manera más precisa, rápida y segura. Recuperar tu sonrisa nunca fue tan fácil. ¡Te esperamos!
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario web o llamando al teléfono 93 250 32 17.
En Clínica Pfaff estaremos encantados de estudiar tu caso
y ofrecerte el mejor tratamiento de implantes dentales guiados por ordenador.
Pide ahora tu cita e infórmate
En los pacientes edéntulos, es decir necesitan una prótesis dental, se recomienda colocar una sobredentadura con implantes cuando el caso no admita la dentadura postiza fija. Es un tipo de prótesis que ofrece una estabilidad adecuada, además de resultar muy cómoda para el paciente.
En el siguiente artículo vamos a conocer la sobredentadura con implantes: qué es, qué tipos hay, cuáles son sus ventajas y en qué pacientes se recomienda aplicar.
Se trata de una prótesis dental que se coloca sobre implantes pero que, a diferencia de un implante tradicional, permite que la prótesis esté parcialmente fija o sea totalmente removible.
Este tipo de dentadura postiza se confecciona con una resina especial, contando además con un reforzado de metales en su base, algo que en su conjunto dará una dentadura altamente resistente.
Si hablamos de las aplicaciones de la sobredentadura, podemos clasificarla en:
Si un paciente tiene pérdida total de los dientes, se procederá a colocar una sobredentadura sobre implantes para reemplazar las arcadas superior e inferior de los dientes. Pero para no tener que colocar un implante por cada diente se procede a colocar de manera general:
Y, ¿cómo se logra esto? Las sobredentaduras con locator o barras son la respuesta. Estos sistemas consisten en elementos que fijan la prótesis a los implantes, permitiendo que quede sujeta y a su vez sea removible.
En el caso del locator se trata de un sistema en forma de bola y formato macho y hembra sobre los implantes y mucosa oral (de ahí que se conozca también como prótesis implantomucosoportada). Así, la sobredentadura está mejor sujeta y permite que sea removible, a diferencia de las dentaduras más tradicionales.
Las sobredentaduras sobre 4 implantes, al igual que las de 2, aportan mucha comodidad y seguridad y, al ser removibles, facilitan también la higiene bucodental y mejoran la calidad de vida del paciente.
En caso de pacientes en los que se requiera sustituir un pequeño conjunto de dientes se coloca el denominado puente dental, siempre y cuando los dientes sean contiguos.
En estos casos se suele realizar una sobredentadura sobre 2 implantes que sustituya las piezas dentales que faltan.
Aunque es posible colocarse una dentadura postiza tradicional, lo cierto es que la sobredentadura con implantes brinda numerosas ventajas que vamos a ver a continuación.
La colocación de sobredentaduras con implantes es una alternativa muy interesante para cualquier paciente que requiera de prótesis pero no pueda costear una fija. Esto es debido a que la sobredentadura removible con implantes es más económica.
También se recomienda en pacientes propensos a las enfermedades gingivales o las caries, ya que la sobredentadura con implantes mejora y facilita la higiene bucodental, a diferencia de otros tipos de prótesis.
Y, por último, en pacientes que tienen una disponibilidad ósea limitada para la regeneración ósea y la colocación de prótesis fija, la sobredentadura con implantes es una alternativa a tener muy en cuenta.
Decidirse por una prótesis dental puede ser un proceso complicado y con razón. Ya que nuestra dentadura es muy útil e importante en el día a día.
Así que te recomendamos que elijas un buen equipo de profesionales que puedan asesorarte y asegurar que tu sobredentadura con implantes sea todo un éxito.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario web o llamando al teléfono 93 250 32 17.
En Clínica Pfaff estaremos encantados de estudiar tu caso
y ofrecerte el mejor tratamiento de implantes dentales
Pide ahora tu cita e infórmate