Tratamiento de la enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal es muy habitual en la clínica dental y desde nuestra clínica queremos explicarte todo lo que necesitas saber sobre ella: causas, síntomas, definición y tratamiento. ¿Qué es la enfermedad periodontal? La enfermedad periodontal es aquella que afecta a los elementos que sujetan, soportan y protegen los dientes (encías y hueso que sujeta los dientes). Principalmente existen dos conceptos para definir la enfermedad periodontal, según el grado de afectación: Clasificación de la enfermedad periodontal Durante el diagnóstico de la enfermedad periodontal, se suelen realizar una serie de pruebas diagnósticas como el sondaje interdental, para valorar el grado de retracción de las encías, o radiografías, entre otras. Según los resultados obtenidos en estas pruebas, es posible clasificarla en: Causas y síntomas de la enfermedad periodontal La causa principal de enfermedad periodontal es el sarro y bacterias acumuladas entre dientes y encías, si no se eliminan correctamente mediante cepillado e higienes bucodentales. Pero además de los malos hábitos de higiene bucodental, hay otras causas que pueden hacer que un paciente tenga mayor predisposición a esta enfermedad. Por ejemplo: Tratamientos para la enfermedad periodontal Según el grado de afectación y la valoración del especialista cada paciente requerirá de un tratamiento específico. Tratamiento para enfermedad periodontal leve Si el paciente no presenta afección del hueso periodontal, el tratamiento irá dirigido a limpiar de sarro y bacterias de la dentadura. Esto permitirá eliminar la gingivitis y prevenir que esta avance hacia una periodontitis. Entre los tratamientos más habituales en estos casos tenemos las higienes bucodentales profesionales, los curetajes mediante anestesia local (limpiezas más profundas y bajo las encías) y los tratamientos de antibiótico oral para controlar las infecciones. Tratamiento para enfermedad periodontal avanzada En casos más avanzados donde los daños ya afectan a la sujeción de los dientes, es conveniente emplear tratamientos más agresivos como las cirugías periodontales. Estas consisten en cortar la encía para limpiar más en profundidad debajo de ellas. Si el paciente presenta además retracción importante de encías es posible realizar injertos de encía, siendo un tratamiento habitual para mejorar la calidad de la sonrisa. Consiste en una cirugía plástica de encías donde se colocan colgajos de otras partes de la encía o el paladar en las zonas a tratar. Cuando la enfermedad periodontal afecta al hueso se pueden realizar injertos de hueso para mejorar su calidad y asegurar la sujeción de los dientes, aunque para ello también se emplean otros métodos como la regeneración periodontal guiada. Expertos en periodoncia en Barcelona Si te han quedado dudas, contáctanos a través del formulario web o llamando al teléfono 93 250 32 17.