
Odontopediatría en Barcelona
La odontopediatría se encarga de cuidar de la salud bucodental de los más pequeños desde la formación y erupción de los dientes de leche hasta el cambio a una dentadura definitiva y su colocación.
El odontopediatra es el profesional odontólogo preparado para tratar con niños, utilizando técnicas más efectivas para que la experiencia sea agradable.
La prevención es esencial para que, en el futuro, los dientes de los más peques crezcan sanos y fuertes. Ponte en contacto con nuestros especialistas.
Los tratamientos más comunes en odontopediatría
- Higiene dental: Profilaxis e instrucciones de limpieza (preventivo).
- Prevención de la caries: Sellado de fisuras, fluór (preventivo).
- Tratamiento de las caries: La aparición de caries es muy rápida en los dientes temporales. En los casos en los que la caries es “pequeña”, en odontopediatria podemos restaurarla con una obturación o empaste con material estético.
- Tratamiento pulpar (pulpotomía, pulpectomía): Si la caries alcanza parcialmente a la pulpa (nervio del diente) realizamos una Pulpotomía. La Pulpotomía consiste en la eliminación de la parte afectada del nervio, para luego proceder al sellado y restauración del diente con una corona de acero inoxidable, o bien coronas de alto requerimiento estético.
- Mantenedores de espacio: La pérdida temprana de dientes temporales requiere una ATENCIÓN ESPECIAL, ya que puede suponer la pérdida de espacio provocando “colapso” para la posterior salida de los dientes definitivos. En estos casos es recomendable la colocación de los aparatos llamados Mantenedores de Espacio, cuya forma variará con respecto al diente o dientes perdidos.
- Estudio de anomalías dentarias.
- Ortodoncia infantil.
Preguntas frecuentes sobre odontopediatría
Es recomendable llevar al niño dos veces al año al odontólogo para poder prevenir cualquier problema bucodental que pueda haber.
El uso del chupete o chuparse el dedo en bebés puede conllevar consecuencias negativas. Tales como dificultades en el inicio de la lactancia, maloclusiones dentarias, infecciones del oído, infecciones de la boca o dificultades en el habla.
Las caries infantiles pueden aparecer en las edades más tempranas desde los 6 meses hasta los 5 años de edad, aproximadamente. Esto puede ser debido a la ingesta frecuente de azúcares, la falta de higiene bucodental, la hipoplasia dental y sobre todo al hábito de dormir con el biberón dentro de la boca.
Grandes Profesionales a tu Servicio
Nuestro compromiso con los más altos estándares significa que obtendrás los resultados óptimos al final de tu camino hacia una sonrisa sana y bonita.