Sin categoría

Sin categoría

Preguntas frecuentes sobre la ortodoncia invisible

Seguro que has oído hablar de la ortodoncia invisible pero puede que tengas dudas sin resolver. Vamos a desvelarte todo lo que necesitas saber, con las preguntas que nos suelen hacer sobre la ortodoncia invisible o Invisalign. ¿Qué es mejor, ortodoncia invisible o brackets? Dependerá de cada caso, pero lo cierto es que cada vez son más los pacientes y especialistas en ortodoncia que se decantan por la ortodoncia invisible. ¿Por qué? Si lo que necesitas para decantarte por la ortodoncia invisible son opiniones positivas, te aseguramos que encontrarás de sobra. ¿Cuánto tiempo necesito llevar la ortodoncia invisible? La mayoría de pacientes suelen requerir de unos 12-18 meses de tratamiento con ortodoncia invisible, aunque dependerá de cada paciente. ¿Quién puede ponerse una ortodoncia invisible? Cualquier paciente que necesite un tratamiento de ortodoncia puede utilizar la ortodoncia invisible. No existen limitaciones o restricciones, por lo que tanto los casos más complejos como los más leves se pueden tratar con la ortodoncia invisible. ¿La ortodoncia invisible duele? ¡Para nada! De hecho, con la ortodoncia invisible los dolores o molestias son menores ya que no tendrás que lidiar con elementos metálicos en la boca. Las férulas son suaves y se adaptan muy bien a la dentadura aunque, como todo, necesitarás adaptarte durante los primeros días de cada fase. Por otro lado, ten en cuenta que cualquier tratamiento de ortodoncia debe mover los dientes y esos movimientos pueden resultar algo molestos, aunque nunca estas molestias serán incapacitantes. ¿Cuánto cuesta la ortodoncia invisible? Es difícil poner una cifra exacta si hablamos de ortodoncia invisible y precios, ya que dependiendo de cada paciente, se requerirán más o menos fases, férulas y tiempo. ¿Cuánto duran los resultados si uso ortodoncia invisible? Los resultados de cualquier tratamiento de ortodoncia son definitivos, pero es importante tener en cuenta que se han de seguir las pautas indicadas por el especialista si se quieren mantener. Para evitarlo y mantener los resultados a largo plazo se utilizan retenedores. ¿Tengo que llevar las férulas de ortodoncia invisible todo el tiempo? Si lo necesitas, podrás quitártelas en un momento dado. Eso sí, es importante que lleves las férulas puestas como mínimo durante 22 horas diarias para obtener los resultados deseados. ¿Los ataches me molestarán o dañarán mis dientes? Es posible que durante los primeros días después de que te coloquen los ataches sientas leves molestias, pero siempre serán temporales y en ningún caso afectarán ni dañarán a tu diente natural. ¿Puedo comer lo que quiera si uso ortodoncia invisible? ¡Sí! Con la ortodoncia invisible es posible comer cualquier tipo de alimento ya que lo harás sin tener la ortodoncia puesta. A diferencia de lo que ocurre con la ortodoncia tradicional donde no es posible remover el aparato para comer y se ha de seguir una dieta específica para proteger el aparato y asegurar los resultados. ¿Se me ensuciarán los dientes si utilizo ortodoncia invisible? Es cierto que un tratamiento de ortodoncia tradicional puede llegar a ensuciar los dientes, sin embargo, con la ortodoncia invisible este problema se evita. En cualquier caso, recuerda que la limpieza e higiene dental dependerá totalmente de tus hábitos y dieta así que no bajes la guardia. Expertos en ortodoncia invisible en Barcelona ¿Te siguen quedando preguntas? No lo dudes y reserva ya tu cita. Estaremos encantados de resolverlas y asesorarte para que tu ortodoncia sea todo un éxito. 

Sin categoría

Importancia de la higiene dental durante la ortodoncia

Hoy queremos recordarte la importancia de la higiene dental durante una ortodoncia. ¿Sabías que el hecho de colocar un aparato sobre nuestra dentadura, ya sea fijo o removible, puede provocar que se acumulen más restos de comida? Además, ¿no querrás tener los dientes bien alineados pero manchados o llenos de sarro o caries, verdad? Si ya de por sí la higiene y limpieza bucodentales son importantes, cuando nos colocan un aparato de ortodoncia estas cobran más importancia, si cabe. El principal motivo de esto es el hecho de que los aparatos pueden dificultar el cepillado y mantenimiento habituales de la higiene dental. Pero, ¿qué cosas podemos hacer para limpiar correctamente nuestros dientes con ortodoncia? Cómo mantener una buena higiene dental con ortodoncia fija o brackets Los brackets son un sistema muy empleado como tratamiento de ortodoncia y es importante tener en cuenta que, al tratarse de aparatos fijados sobre nuestros dientes, estos se han de limpiar igual o más que lo haríamos si no lleváramos aparatos. Los aspectos más importantes a la hora de cepillarse los dientes y limpiar el aparato de ortodoncia son: Cómo mantener una buena higiene dental con ortodoncia removible o Invisalign En el caso de la ortodoncia invisible (Invisalign o Spark), las pautas para mantener una buena higiene dental son más ligeras ya que el aparato dental se puede quitar cada vez que necesitamos limpiarnos los dientes. Por norma, este aparato se mantiene colocado una media de 22 horas diarias, quitándolo solo para comer o beber líquidos que no sean agua. En esos momentos es cuando debemos ser muy exhaustivos con la limpieza bucodental y, por tanto, cepillar y enjuagar correctamente antes de volver a colocar el aparato. Así que recuerda llevar siempre encima un kit básico de limpieza dental. Expertos en ortodoncia en Barcelona Si estás dudando entre qué tratamiento de ortodoncia ponerte o tienes dudas sobre la ortodoncia en general, no dudes en consultarnos. En Clínica Pfaff te ofrecemos el mejor equipo humano y las mejores tecnologías en ortodoncia, tanto fija como removible. ¡Te esperamos!

Sin categoría

Todo sobre la agenesia dental

¿Conoces la agenesia dental? ¿Sabes cómo se desarrolla o cuál es el tratamiento? ¿Sabías que existen algunos famosos con agenesia dental como Cristiano Ronaldo? Esta patología suele afectar a niños aunque también se ha visto agenesia en adultos y, aunque no es muy frecuente, es importante conocerla para poder tratarla a tiempo y prevenir complicaciones mayores. Así que en este artículo vamos a ver en detalle todo lo que necesitas saber sobre la agenesia dental. ¿Qué es la agenesia dental? La agenesia dental consiste en la falta de desarrollo o formación de uno o más dientes y puede darse tanto en los dientes temporales, o de leche, como en los dientes definitivos. En estos casos el paciente presenta un hueco donde debería de estar el diente ya que no ha erupcionado. Aunque puede parecer que esta patología es meramente estética, lo cierto es que puede dar lugar a problemas más avanzados en el resto de la dentadura, sobre todo cuando se desarrolla en edades tempranas. Causas de la agenesia dental La agenesia dental es una patología con la que se nace, es decir, que tiene carácter congénito. Por tanto, es evidente que existe un cierto factor hereditario por lo que si los padres han presentado agenesia dental, lo más probable es que los hijos también lo hagan. Pero no es la única causa ya que existen factores relacionados con el desarrollo del aparato masticatorio, el estado de salud de la madre durante el embarazo o los hábitos alimentarios que también predisponen a la agenesia dental. Cuando se da en los niños normalmente es el diente de leche el que no cae, ya que no existe una pieza dental definitiva para sustituirlo. También puede ocurrir que el diente de leche sí caiga pero no sea sustituido por otro definitivo, o bien que directamente no crezca el diente de leche. Tipos de agenesia dental Según la localización o el número de dientes afectados, podemos clasificar la agenesia dental en: Si la agenesia dental sólo afecta un lado de la boca se denomina unilateral, mientras que si hay afectación de los dos lados será bilateral. También conocida como agenesia puntual, la hipodoncia consiste en la falta de 1 o hasta 6 dientes. Esta es la más común de todas, y la menos preocupante, ya que muchos pacientes pueden presentarla en las muelas del juicio donde no se precisa ningún tratamiento ya que son dientes que se suelen extraer. En los casos en los que faltan más de 6 dientes se clasifica como oligodoncia o agenesia dental múltiple. Esta es menos común y la que más puede llegar a afectar al resto de la dentadura con problemas de oclusión dental o masticatorios. Tratamiento de la agenesia Ante esta patología, es importante tener en cuenta que lo primero es el diagnóstico precoz. De ahí la importancia de realizar revisiones periódicas de la salud bucodental, tanto en adultos como en niños. Afortunadamente existen hoy en día numerosos tratamientos que suponen, ante una agenesia, un antes y un después. Veamos a continuación los más importantes: Expertos en agenesia dental en Barcelona La agenesia dental no tiene porqué suponer un problema estético ni funcional para tí y los tuyos. Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos!

Sin categoría

Apicectomía: todo lo que debes saber

¿Api-qué? Es posible que en algún momento hayas escuchado el concepto de apicectomía pero no tengas claro de qué se trata. Este tratamiento consiste en un procedimiento quirúrgico que busca controlar una infección bucodental. Veamos en detalle qué es, cuándo y cómo se realiza y qué debemos tener en cuenta a la hora de someternos a una apicectomía. Apicectomía, ¿qué es? La apicectomía es una cirugía que se realiza para poder controlar una infección que esté afectando a la raíz o tejidos colindantes de un diente. Las infecciones bucales y dentales son comunes, y si alguna vez has padecido una sabrás que también son muy dolorosas, pero no siempre requieren de una apicectomía. Será el profesional odontólogo el que deberá determinar la gravedad de la infección y si es necesario o no el método quirúrgico. Cómo se hace una apicectomía Veamos cómo se hace una apicectomía y, para entenderlo, vamos a fijarnos primero en su nombre. Se denomina apicectomía porque el procedimiento consiste en: Cuándo se recomienda realizar una apicectomía Como hemos mencionado anteriormente, infecciones bucales y dentales hay muchas, pero no siempre requieren de una apicectomía. Los casos en los que sí se recomienda como tratamiento una apicectomía son cuando el especialista odontólogo considera que es la opción más segura y rápida para resolver el problema. Esto suele ocurrir en casos como, por ejemplo: Pero, aunque el especialista considere a un paciente adecuado para realizar una apicectomía, también es importante tener en cuenta que algunos pacientes no pueden ser sometidos a este procedimiento. Así ocurre en los casos de pacientes con fractura dental, enfermedad periodontal avanzada o con enfermedades sistémicas crónicas (pacientes inmunodeprimidos, cáncer, problemas de coagulación). Lo normal es que con una apicectomía se logre controlar de manera efectiva las infecciones dentales y se pueda mantener la pieza dental. Pero, en algunos casos, será necesario extraer directamente toda la pieza dental. Así pues lo más importante es ponerse en manos de los mejores expertos y realizar una valoración y estudio completos del paciente para poder ofrecerle el tratamiento más adecuado. Cuidados postoperatorios y posibles complicaciones tras una apicectomía Rara vez se dan complicaciones tras una apicectomía, sobre todo teniendo en cuenta los avances con los que contamos hoy en día en la odontología, antibioterapia y anestesia. Lo que sí es importante es seguir las pautas indicadas por el especialista en el periodo postoperatorio, sobre todo para evitar problemas en la cicatrización o que surjan otras infecciones. Los principales cuidados postoperatorios de una apicectomía suelen ser: Expertos en apicectomía en Barcelona Aunque los términos médicos como la apicectomía puede darnos miedo, ya has podido comprobar que se trata de un procedimiento que sólo requiere de anestesia local y ofrece resultados muy buenos frente a las infecciones complicadas. No siempre será necesario que te sometas a ella, pero si se da el caso, con nuestro equipo especialista puedes estar tranquil@ de que la salud de tu boca estará en buenas manos. ¡Te esperamos!

Sin categoría

Estética dental con carillas

Hoy en día, lucir una sonrisa perfecta ya es posible gracias a la estética dental. Uno de los tratamientos estrella es el tratamiento estético con carillas dentales. Actualmente creo que ya puede que te suene, pero ¿conoces realmente los detalles de este tratamiento? ¿Te gustaría lucir unos dientes bien alineados y sin imperfecciones? No te pierdas este artículo donde te explicamos qué son las carillas estéticas, para qué sirven y qué tipos hay. ¿Qué son las carillas dentales estéticas? Las carillas dentales son unas láminas muy finas realizadas en porcelana o composite que se colocan en la cara visible del diente para conseguir mejorar su aspecto estético. Los dientes frontales son las piezas dentales que son más visibles cuando una persona sonríe y es precisamente ahí donde se colocan las carillas. Dichas carillas son creadas de manera personalizada para cada paciente, pues el objetivo de utilizarlas no es solo embellecer la sonrisa de forma individual, sino que también se pretende que aporten la mayor naturalidad y armonía posible junto con el resto de los dientes. ¿Para qué se usan las carillas estéticas? El principal motivo para colocar carillas dentales es mejorar la estética de los dientes, pero aparte se pueden solucionar otros problemas como son: Tipos de carillas estéticas Podemos distinguir dos tipos: estética dental con carillas de porcelana y con carillas de composite. Se diferencian, por tanto, en el material de que se componen y también en la técnica utilizada para colocarlas. Carillas de porcelana  Las carillas de porcelana son elaboradas en un laboratorio, una vez que se han tomado las medidas de las piezas dentales que se van a cubrir. Son las que más calidad y duración ofrecen en comparación con las de composite, ya que este tipo de carillas no pierden su brillo ni su naturalidad, aparte de que no se pigmentan a diferencia de las de composite. Su técnica de colocación requiere de tres fases por parte del odontólogo: En una primera fase examinará tu dentadura y valorará si las piezas dentales admiten la colocación de carillas. Después se colocarán unas carillas provisionales y tras unas semanas se colocarán las carillas definitivas. Carillas de composite Este tipo de carillas se fabrican directamente sobre el diente. El composite es un material sintético que, cuando se expone a la luz, se endurece. También es conocido como resina compuesta. Este composite se moldea dando forma al diente. Este material es más económico que la porcelana, pero también menos duradero en el tiempo suele ser de unos 5 a 10 años. En este caso, la técnica de colocación de las carillas es más sencillo que con las de porcelana, ya que es probable, dependiendo de cada caso en particular, que en solo una sesión puedas disfrutar de tus carillas de composite, aunque el odontólogo será quien valore cuantas visitas se necesitan. Expertos en estética dental con carillas Todos nuestros pacientes que se han sometido a este tratamiento nos han transmitido su enorme satisfacción y cómo les ha cambiado su día a día después de invertir en un tratamiento estética dental con carillas dentales en nuestra clínica Pfaff de Barcelona. Sabemos lo importante que es para nuestros pacientes mejorar la estética de su sonrisa, por eso si buscas un dentista especialista en carillas te animamos a que te pongas en contacto con nosotros. ¡Nada nos hace más felices que seguir diseñando sonrisas!

Sin categoría

Tipos de fisuras dentales

La fisura dental es una de las causas más comunes por la que nuestros pacientes acuden a la clínica. Es un proceso molesto y doloroso y aunque a simple vista no reviste gravedad, si no es tratado a tiempo puede desembocar en problemas serios para tu salud bucodental. Hoy os vamos a explicar las causas de la fisura dental, los tipos, los síntomas  y qué manera hay de tratarlo. ¿Qué es una fisura dental? Las fisuras del esmalte dental son unas grietas en los dientes que pueden llegar a ser muy dolorosas, ya que pueden tener como consecuencia un aumento de la sensibilidad dental, infecciones o incluso pérdida de piezas dentales. Causas de las fisuras dentales La franja de edad donde más se producen las fisuras dentales es la que va de los 30 a los 50 años. No tiene por qué estar vinculada a la edad, puesto que en muchas ocasiones, las fisuras dentales se producen en dientes que no han sufrido ni caries, ni restauraciones. Veamos ahora cuáles son las causas más comunes por las que se pueden producir las fisuras dentales: Tipos de fisuras en los dientes Podemos distinguir entre dos tipos de fisuras: Fisuras dentales superficiales En este caso, las rayas en los dientes o las líneas de fisura solo afectan al esmalte del diente. No revisten ninguna gravedad ni provocan ningún tipo de dolor, pero hay que evitar que las bacterias penetren a través de la cavidad oral, por eso se recomienda un sellado. Fisuras dentales profundas Este tipo de fisuras afectan más allá del esmalte dental. En estos casos el paciente si puede sufrir un dolor intenso. En el caso de que la grieta no se extienda hasta las encías, será posible salvar el diente. Sin embargo, si la fisura llega hasta la encía, es probable que sea necesario realizar una extracción dental o una endodoncia en caso de que afecte al nervio. Síntomas de la fisura dental Los síntomas más frecuentes que nos avisan de una posible fisura dental son: Cómo tratar las fisuras dentales En estos casos el tratamiento dependerá del grado de afectación del diente. Si las rayas  en los dientes o líneas de fisura solo han afectado al esmalte del diente, bastará con un relleno o fijación. En todos aquellos casos donde la fisura dental sea más profunda se recomienda hacer una reconstrucción estética utilizando resinas o carillas dentales. Y en aquellos casos más graves puede que se tenga que recurrir a cirugía para proceder a la extracción del diente. Las fisuras dentales si son leves son difíciles de detectar porque no presentan síntomas. Por esta razón desde Clínica dental Pfaff recomendamos hacerse revisiones periódicas. Si se detecta a tiempo y se frena con rapidez, podemos evitar problemas más serios en tu salud bucodental. Pide una cita y te realizaremos una exhaustiva exploración dental para detectar y tratar de forma precoz cualquier problema.

Sin categoría

¿Cómo corregir la mordida cruzada con ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible es la alternativa idónea para aquellas personas que dan importancia a la estética durante el tiempo que dura el tratamiento, ya que te permiten corregir los dientes sin que nadie se dé cuenta. Además de la estética, este tratamiento de ortodoncia invisible en Barcelona que realizamos en la Clínica Pfaff  tiene otras muchas ventajas que te vamos a explicar en este artículo, como por ejemplo corregir la mordida cruzada. Ven a nuestra clínica con tu dentista Invisalign en Barcelona y comprueba cómo podemos ayudarte a corregir la mordida cruzada. ¿Qué es la mordida cruzada? Antes de hablarte sobre cómo te beneficia la ortodoncia invisible, déjanos darte una definición de la mordida cruzada. La forma de morder y cómo quedan colocados los dientes a la hora de cerrar la mandíbula es muy importante. Si no se realiza de manera correcta, puede llevar a problemas más graves de tipo esquelético y muscular. Una de las patologías más comunes cuando nos referimos a este problema es la mordida cruzada. Se trata de una patología muy frecuente. Consiste en que, al cerrar la mandíbula, varias piezas dentales de la parte superior quedan por dentro de las piezas de la parte inferior. Es decir, los dientes no quedan bien encajados cuando se cierra la boca. Aunque se trata de una patología que puede desarrollarse a cualquier edad, es especialmente importante la detección y el tratamiento precoz en el caso de los niños. Durante la infancia es mucho más sencillo devolver los dientes a su posición correcta y favorecer un crecimiento adecuado. Tipos de mordida cruzada Generalmente, hay dos tipos de mordidas cruzadas: mordidas cruzadas anteriores y mordidas cruzadas posteriores. Una mordida cruzada posterior es lo que ocurre cuando los dientes superiores caen dentro de los dientes inferiores de un lado cuando muerdes. Una mordida cruzada anterior es lo que ocurre cuando los dientes delanteros superiores caen detrás de los dientes delanteros inferiores cuando muerdes. La ortodoncia invisible para solucionar la mordida cruzada Una mala posición en los dientes puede repercutir en nuestra salud y por eso es tan importante corregirla. Algunos de los problemas que se asocian a la mordida cruzada son el desgaste dental irregular al tener una mordida desigual, las lesiones de las articulaciones temporomandibular, problemas musculares, de masticación, respiración y del habla. Muchas personas se niegan a corregir su maloclusión por miedo al aspecto que pueda darle la ortodoncia y lo que piensen los demás, pero hoy en día ya se puede corregir la mordida cruzada sin brackets, ya que existe un tratamiento que es completamente invisible: la ortodoncia invisible, basada en una serie de alineadores transparentes que van moviendo tus dientes. El funcionamiento de la ortodoncia invisible es muy sencillo. Tienes que llevarlos puestos 22 horas al día, solo te los quitas para comer y para poder realizar la higiene de tu boca. Los alineadores transparentes se cambian cada 7 días, ya que cada uno de ellos ejercen una presión distinta para cambiar tus piezas dentales de posición. En Clínica Pfaff siempre estamos al día de las últimas innovaciones, por eso trabajamos con Invisalign y con la ortodoncia invisible Spark que es la nueva técnica en alineadores invisibles y  están diseñados con el material de última generación TrueGEN™. Este sistema de alineadores soluciona todo tipo de maloclusiones de leves a complejas a igual que Invisalign. Respecto al precio de la ortodoncia invisible en Barcelona, se basará, en ambos casos, en la complejidad del caso y en la extensión del tratamiento. Expertos en corregir la mordida cruzada en Barcelona ¿Sospechas que puedes sufrir de mordida cruzada? ¿Te gustaría saber el precio de tu tratamiento de Invisalign en Barcelona? Acude a la Clínica Pfaff y te informaremos, sin ningún compromiso, de todas las posibilidades en tu caso en particular. La ortodoncia invisible es perfecta para solucionar la mordida cruzada y poder lucir una boca perfecta. El bagaje profesional y el afán de superación de nuestros ortodoncistas es la garantía de éxito en cualquier tratamiento.

Sin categoría

Curetaje dental: qué es y por qué es necesario

El curetaje dental o raspaje dental es un tratamiento muy habitual en la clínica dental. Si no quieres pasar por ello, es muy importante que siempre mantengas muy buena higiene bucal ¿Quieres saber más sobre este tema? ¡Sigue leyendo! ¿Qué es un curetaje dental? El curetaje dental, también conocido como raspado y alisado radicular, es una técnica odontológica que se lleva a cabo en los tratamientos contra la periodontitis o comunmente llamada piorrea. El curetaje va más allá de una limpieza dental tradicional porque se trata de una limpieza de la parte del diente que queda por debajo de la encía para eliminar la placa bacteriana y la acumulación de sarro que se queda en esta zona donde no se puede llegar con el tradicional ultrasonidos. El tratamiento se basa en el raspado de dientes y alisado radicular, que como su nombre indica, consiste en raspar y limpiar las superficies de las raíces de los dientes de forma manual mediante unas curetas por parte de un odontólogo o una higienista dental​​. Con esto se consigue eliminar el sarro adherido y alojado en zonas subgingivales, es decir en el interior de las encías. Una vez que el raspado se completa, alisamos las raíces de los dientes para permitir que las encías se vuelvan a unir a los dientes. Muchos pacientes nos preguntan: ¿el curetaje dental duele? Nuestra respuesta es que no duele porque se aplica anestesia local salvo en aquellos casos donde la infección se ha detectado temprano y al no ser muy profundo no es molesto. ​​En términos generales, podemos decir que el curetaje de encías o raspado de encías es un procedimiento sencillo que no duele ni presenta complicaciones. En la siguiente imagen podemos ver como sería una encía sana comenzando por la izquierda, pasando por gingivitis y seguidamente enfermedades más graves como la periodontitis moderada y finalmente la periodontitis severa. ¿Es bueno hacerse un curetaje dental? En la mayoría de los casos las enfermedades de las encías transcurren sin dolor y muchos pacientes las padecen sin saberlo. Pero las enfermedades de las encías suponen un grave riesgo para la salud de los dientes y su estabilidad. Pueden causar graves daños en la estructura que los soporta  creando una reabsorción del hueso y provocar su caída. Una de las causas de su desarrollo es la placa bacteriana y su acumulación en las llamadas bolsas periodontales. En estos casos la encía se retrae y aparecen unos surcos o huecos alrededor de los dientes. Son las bolsas periodontales. Cuando no se actúa a tiempo, estas se van haciendo más profundas y, lo que es más peligroso, se convierten en lugar ideal para que las bacterias crezcan y se multipliquen. En estos casos, es necesario hacerse un curetaje porque es una limpieza profunda capaz de alcanzar esas bolsas y eliminar la capa de sarro formada en ellas por las bacterias. Detectar y tratar el problema de forma precoz evita la pérdida de hueso y soporte de las piezas dentales. Tenemos que tener en cuenta que el hueso que se ha perdido ya no se puede recuperar. Lo importante es frenar esta pérdida y controlar que la enfermedad periodontal no se vuelva a reactivar. Para esto después del tratamiento de raspado y alisado radicular se realizan mantenimientos periodontales periódicos cada 6 meses.​ Especialistas en periodoncia en Barcelona Si te preocupa la salud de tus encías, observas inflamación o acumulo de sarro pide cita en nuestra Clínica dental Pfaff y te realizaremos una exhaustiva exploración dental para detectar y tratar de forma precoz cualquier problema. Contamos con los medios más avanzados para garantizar los mejores resultados en los diferentes tratamientos y la máxima comodidad para nuestros pacientes. Una boca y sonrisa saludable es importante para tu salud general así que no dejes pasar más tiempo.

Sin categoría

Mock up dental para el diseño de sonrisas

En Clínica Pfaff somos especialistas en estética dental. Nuestro principal objetivo es mantener la armonía y la naturalidad de los dientes. Hoy nos gustaría revelar nuestro secreto para obtener los mejores resultados en diseños de sonrisas. Sin duda, es la técnica mock up en odontología. ¿Qué es el Mock-up dental? El mockup en odontología es una prueba que consiste en realizar una simulación en boca, no virtual, del resultado final antes de afrontar el tratamiento. Podrás comprobar cómo quedará tu nueva sonrisa una vez se modifique el tamaño, la forma o la posición de tus dientes. Para saber cómo van a quedar las carillas dentales definitivas, primero diseñamos un mock up de carillas dentales en otro material y las colocamos sobre los dientes del paciente a modo provisional. Una vez pegadas se tallan y retocan, pudiendo el paciente ver el resultado antes de fabricar las carillas definitivas en porcelana. El Mock up dental paso a paso El mock up en odontología es un proceso muy rápido, se efectúa en un par de sesiones. Es absolutamente indoloro y no se altera el diseño del diente original. También permite introducir correcciones en el diseño de la sonrisa si fuera necesario. Los pasos necesarios para realizar un mock up son: ¿Cómo se coloca? El mock-up lo conseguimos gracias al molde de tu boca. Con este modelo encerado realizaremos una llave de silicona. Esta silicona es la responsable de poder reproducir el encerado diagnóstico en la boca del paciente. Se llena con un material específico provisional para el mock-up y se inserta la llave en la zona correspondiente. Se espera a que el material provisional se endurezca y se retira la llave. Finalmente, se limpian los excesos y haremos los ajustes que sean necesarios, de forma, pulido, aplicación de tintes, etc. Aunque pueda parecerte muy complicado, el proceso de encerado en tus dientes se efectúa en apenas unos minutos y no sentirás ningún tipo de dolor. Ventajas de la técnica Mock-up Te aseguramos que la realización de un mock-up antes de tu tratamiento definitivo solo son ventajas y estás son las más importantes: ➔ Conocer el resultado estético final antes de empezar: Uno de los grandes miedos a la hora de hacerse algún arreglo estético en la boca es saber si nos va a gustar el resultado final. Por eso el mock up dental es a día de hoy un paso fundamental antes de realizar cualquier tratamiento estético. Indicado en Carillas dentales e implantes. ➔ Saber el tratamiento necesario: Gracias al mock up dental podemos saber exactamente antes de empezar qué tratamientos, y, por lo tanto, qué coste va a tener el arreglo de nuestra boca. ➔ Permite modificaciones: Cómo es una prueba previa a cualquier tratamiento, nos permite modificar todo aquello con lo que el paciente no se sienta a gusto. Dentistas especialistas en estética dental Lo más importante para nosotros es la satisfacción de nuestros pacientes. Ahora, las expectativas son reales, y la comunicación entre paciente y dentista es directa. Cuanto mayor y más perfecta sea la sonrisa que consigamos dibujar, más felices haremos nuestro trabajo. Pide cita en la Clínica Pfaff y disfruta de unos dientes perfectos con nuestro exclusivo diseño de sonrisa.

Sin categoría

Solución para encías retraídas

¿Tienes las encías retraídas? ¿No te atreves a sonreír por culpa de ello? Los malos hábitos de vida, las infecciones orales, las enfermedades periodontales y la incorrecta higiene bucal pueden estar detrás de las encías retraídas. Si tienes las encías retraídas es probable que el efecto antiestético que producen sea lo que más te esté molestando. Pero, debes saber que las complicaciones en materia de salud bucodental pueden afectar seriamente a tu sonrisa. Desde nuesta clínica dental en Sant Gervasi te vamos a dar todas las claves para disfrutar de una sonrisa saludable, manteniendo a raya la recesión gingival. ¿Qué son las encías retraídas? Las encías retraídas se producen cuando, al sonreír, tus dientes se muestran más de lo que deberían, es decir tienes la raíz expuesta. A consecuencia de diferentes factores, las encías pueden acortarse, perdiendo parte del tejido gingival. Es, por tanto, el debilitamiento del tejido que conforma las encías hasta el punto que empiezan a reducirse en volumen, dejando visible de forma progresiva la raíz del diente. En la gran mayoría de situaciones, la retracción de las encías también va acompañada de molestias al cepillado, o la hipersensibilidad dental, lo que causa su agravamiento a la hora de ingerir comidas y bebidas demasiado frías y calientes. Causas de la retracción de encías La retracción de las encías puede tener diversas causas. Estas son las más comunes. Gingivitis La primera fase de la enfermedad periodontal es la gingivitis y la principal causa de su aparición es por una mala limpieza dental. Se manifiesta mediante la hinchazón y posible sangrado de las encías. La placa bacteriana y el sarro en los dientes están detrás de su formación. Si no tratamos la gingivitis con rapidez, la enfermedad evolucionará negativamente hacia una periodontitis. El tratamiento periodontal y los controles periódicos por tu dentista de confianza son fundamentales para mantener la pieza dental y evitar la retracción de las encías. Periodontitis Es una enfermedad grave que afecta a los dientes y encías. Las encías se encogen formando bolsas, que pueden infectarse. Esta infección puede dañar el tejido y el hueso que sostiene el diente en su lugar, y hacer que se suelten y aflojen. Incluso puede provocar la pérdida de piezas dentales. Tabaquismo El humo del tabaco provoca la inflamación de las encías y acaba por reducir la cantidad de sangre que llega a los tejidos mucosos. De esta manera las bacterias avanzan con mayor facilidad agravando la enfermedad periodontal del paciente. Es, por tanto, que si fumas, tienes más posibilidades de padecer retracción de las encías. Cepillado agresivo de dientes o malos hábitos al cepillarse El cepillado de nuestros dientes debe de ser suave sin hacer fuerza ni apretar. No por cepillarnos más fuerte vamos a conseguir eliminar las bacterias y el sarro de nuestros dientes, todo lo contrario. Bruxismo El bruxismo o el hábito involuntario de rechinar los dientes daña gravemente las piezas dentales y las encías al apretar los dientes con gran fuerza sobre todo por las noches cuando estamos durmiendo. Si sufres de bruxismo de manera continuada, esta parte de la dentadura puede sufrir que las encías se retraigan. Soluciones para encía retraídas Ante este tipo de situaciones, te recomendamos acudir a la Clínica dental Pfaff para su valoración. En este caso, el periodoncista te realizará un diagnóstico y te indicará la mejor opción de tratamiento dependiendo del estado de la encía retraída. Si la retracción de la encía no está muy avanzada, existe la opción de hacer un raspado y un alisado radicular. Se trata de un procedimiento de dos partes: Primero se elimina toda la placa y el sarro endurecido encima y debajo de la línea de la encía (donde la encía se une al diente). Luego el dentista realizará el alisado radicular, que consiste en allanar las raíces de los dientes para ayudar a que las encías vuelvan a fijarse a los dientes. Para casos más graves de retracción gingival la cirugía oral de injerto de encía es una solución exitosa. Los injertos de encías son procedimientos quirúrgicos poco invasivos e indoloros. Su objetivo es el recubrimiento de la raíz expuesta, mejorando el grosor y la calidad de la encía que recubre el diente. Especialistas en encías retraídas en Barcelona ¿Te has decidido ya a que tus encías vuelvan a recuperar su mejor estado? Da el primer paso y concierta una cita en nuestra clínica dental en Barcelona. Te esperamos para oírte y recomendarte el tratamiento que mejor se adapte a tu situación. Recuerda que es tu salud dental la que está en juego. ¡Llámanos!

Abrir chat
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?